Por Democracia en Red
En estos tiempos de elecciones, la desinformación se mueve rápido, y muchas veces podemos caer en ella. Memes que rondean por Tik Tok y Facebook, cadenas de WhatsApp, videos editados y posteos sacados de contexto son los que pueden influir en las decisiones que tú tomes al momento de votar. Por esta circunstancia, Reverso vuelve a activarse como una herramienta colectiva para frenar la circulación de noticias falsas y este año nos sumamos como organizacion aliada.
Es un proyecto colaborativo que reúne a medios, periodistas y organizaciones para verificar datos en el contexto electoral. Estando bajo la coordinación de Chequeado, su objetivo puede sonar sencillo, pero es crucial: ya que puede ayudarte a votar con información confiable, para tú tengas la decisión final con los datos correctos.
¡Eso es muy fácil! Si te llega una noticia dudosa sobre candidatos, partidos, propuestas o datos virales, podés reenviarla a Reverso por WhatsApp al +54 9 11 3182-3655. Otra forma de participar es siguiendo sus redes o visitando el sitio web oficial https://reversoar.com/, donde publicamos las verificaciones más relevantes.
Sumarte a Reverso no significa ser periodista, solo tener el compromiso de no seguirle el juego a la desinformación. Especialmente en el contexto actual donde se busca manipular, tergiversar o instalar miedo, es por eso que si decidimos con datos verdaderos, se vuelve un acto de responsabilidad democrática.
Entrá a https://reversoar.com/ y compartí con tu círculo.
Compartí esta nota en:
Autor/a
Democracia en Red
Publicado
22 Set. 2025
Etiquetas
Desinformación
Periodismo colaborativo
Voto informado
Elecciones 2025
Reverso
Chequeado